Guía para Elaborar las Presentaciónes Orales
Tema y fuentes de información: Usted seleccionará una de las áreas prioritarias de biodiversidad en el mundo designadas como Biodiversity Hotspots por la organización Conservation International, ver la página de INTERNET: http://www.biodiversityhotspots.org/xp/Hotspots/ Dicha página será la base de su presentación, aunque la complementará con imágenes de las especies relevantes las cuales puede localizar mediante el buscador Google. Cobertura: deberá incluir: 1) Introducción (concisa). 2) Mapa de ubicación del área. 3) Riqueza de especies y endemismo en grupos taxonómicos. 4) Biodiversidad Relevante: Plantas; Vertebrados: Aves, Mamíferos, Reptiles, Anfibios, Peces, Invertebrados; Hongos. 5) Impactos Humanos, 6) Acciones de Conservación, 7) Retroalimentación propia (discusión) y 8) Literatura Citada, 9) Proponer cinco preguntas relevantes y sus respectivas respuestas. Manejo de Equipo. Usted es responsable de conocer y dominar el manejo del equipo necesario, usualmente video-proyector y computadora portátil. El primero que expone en cada clase solicita e instala puntualmente el equipo (de 11:00 a 11:10 se cargan en la computadora portátil los 4 archivos con presentaciones del día) y el último que expone es el encargado de guardar y devolver el equipo. El equipo se solicita y se devuelve con la secretaria del Departamento de Botánica y Zoología. Formato: en MS Powerpoint, grabado EXCLUSIVAMENTE en disco compacto (CD). Tiempos: La fecha de su presentación es inapelable y ha sido programada por orden de la lista de asistencia (ver programa al reverso). El límite de su presentación es 20 minutos (15 de exposición y 5 de preguntas). De no ajustarse al tiempo, la presentación será interrumpida, par a dar inicio a la siguiente. No hay segundas oportunidades, para presentaciones incompletas, pobres o en discos dañados. Evaluación: Se realizará por los alumnos al final de todas las presentaciones de la clase, en formato establecido y tomará en cuenta diez criterios: 1) cobertura, 2) dominio del tema, 3) pertinencia de conceptos, 4) Diseño e imágenes, 5) calidad del contenido, 6) Pertinencia de imágenes, 7) manejo del tiempo, 8) sustento en literatura, 9) creatividad y 10) veracidad y claridad de las respuestas.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home