Tarea para el jueves 28 de septiembre.
Describa diferencias en la diversidad y composición entre las floras: a) Mananatlán (Vázquez-García et al. 1995), b) Norte de Jalisco (Vázquez García et al. 2004), c) Chamela (Lot et al. 1993) y d) Cabo Corrientes-Tomatlán (Hernández-Toro 2003). Proponga mecanismos y factores que explican dichas diferencias.
Las las dos primeras lecturas están disponibles en ambas bibliotecas. La tercera y cuarta lectura sólo están disponible en la biblioteca del Instituto de Botánica (Horario de 11:-13:00 hrs lunes a viernes.
1) Vázquez-García, J. A. et al. (1995). Flora de Manantlán Sida Botanical Miscellany 13. Botanical Research Institute of Texas.
2) Vázquez-García J. A. et al. 2004. Flora del norte de Jalisco y etnobotánica huichola. Serie Fronteras de Biodiversidad 1. Universidad de Gudalajara.
3) Lott, E. J. et al. 1993. Annotated checklist of the vascular flora of the Chamela Bay region, Jalisco, México. Ocas. Pap. Calif. Acad. Sci. 148: 1-60.
4) Hernández Toro, I. 2003. Flora y vegetación entre los ríos Tecolotlán y María García, Municipio Cabo Corrientes y Tomatlán, Jalisco. México. (páginas 373-385).
Saludos
Las las dos primeras lecturas están disponibles en ambas bibliotecas. La tercera y cuarta lectura sólo están disponible en la biblioteca del Instituto de Botánica (Horario de 11:-13:00 hrs lunes a viernes.
1) Vázquez-García, J. A. et al. (1995). Flora de Manantlán Sida Botanical Miscellany 13. Botanical Research Institute of Texas.
2) Vázquez-García J. A. et al. 2004. Flora del norte de Jalisco y etnobotánica huichola. Serie Fronteras de Biodiversidad 1. Universidad de Gudalajara.
3) Lott, E. J. et al. 1993. Annotated checklist of the vascular flora of the Chamela Bay region, Jalisco, México. Ocas. Pap. Calif. Acad. Sci. 148: 1-60.
4) Hernández Toro, I. 2003. Flora y vegetación entre los ríos Tecolotlán y María García, Municipio Cabo Corrientes y Tomatlán, Jalisco. México. (páginas 373-385).
Saludos
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home